lunes, 14 de noviembre de 2016

Driver VNH2SP30 y Arduino. Tutorial de como funciona este controlador de motores de CC con Arduino.

El driver VNH2SP30. En este tutorial se enseña las principales características y el funcionamiento del controlador de motores de CC driver VNH2SP30. Este controlador de motores es parecido al controlador de motores L298 pero tiene más opciones para controlar los motores. En el siguiente esquema se muestra un esquema eléctrico donde el "driver" es aplicado al robot Andromina OFF ROAD.
Driver VNH2SP30
Esquema del robot Andromina con el driver VNH2SP30.

martes, 1 de noviembre de 2016

El robot y su batería. Como diseñar un buena plataforma robotica para poder colocar todo tipo de baterías.

En esta entrada explico las diferentes baterías que he implementado en el Robot Andromina OFF ROAD. La elección de una batería para el robot es una tarea delicada y  fundamental para el funcionamiento de nuestro robot. El robot Andromina OFF ROAD esta diseñado para poder montar todo tipo de baterías. Se le puede  montar baterías de dimensiones considerables. Lo que va a permitir una gran autonomía al robot comparado con otros robots comerciales. En la foto se muestra el robot con una batería de ion Litio.

El robot con una batería de ion Litio.

jueves, 13 de octubre de 2016

Robot Arduino 4WD con la placa ROMEO BLE V.4

En este tutorial se muestra diferentes esquemas eléctricos que se puede implementar en los dos robots Andromina OFF ROAD y ON ROAD usando la placa RoMeo BLE V4.0 de la marca DFRobot. Como puede verse en la imagen siguiente esta placa simplifica mucho el esquema eléctrico para controlar el robot. Ya que esta placa compatible con Arduino tiene muchas mejoras técnicas implementadas con respecto a la placa Arduino UNO original.

Esquema de un robot Arduino 4WD con 4 servo motores
Esquema eléctrico del robot Andromina con la placa RoMeo BLE V4.0.

domingo, 28 de agosto de 2016

Encoder de cuadratura y Arduino. Tutorial sobre un motor con un encoder de cuadratura y Arduino.

En este tutorial voy a mostrar y estudiar un motor con un encoder de cuadratura o encoder incremental. Este motor con un encoder ya integrado se ha implementado en el Robot Andromina OFF ROAD. De esta manera podemos calcular la velocidad de giro de las 4 ruedas del robot y el sentido de giro de estas, independientemente en cada motor. Este encoder tiene muy alta resolución por vuelta de la rueda. Al final de esta entrada hay un pequeño "sketck" de Arduino para calcular la velocidad de las ruedas del robot. Estos motores son perfectos para implementar un control PID de bucle cerrado o un control de velocidad del motor por PWM con Arduino MEGA.
En la foto siguiente se puede ver el encoder en el motor, integrados en una rueda de las 4 ruedas del robot:
Motor con encoder de cuadratura o encoder incremental 
Vista del encoder integrado en el motor y la rueda del robot.
A continuación vista frontal del robot, con las dos ruedas giradas. donde se pueden ver los dos motores delanteros con los dos encoders cuadráticos.
Robot con 4 encoders de cuadratura
Vista del robot con la ruedas giradas, donde se puede ver los dos encoders delanteros.

sábado, 9 de julio de 2016

Encoder y Arduino. Tutorial sobre el módulo sensor de velocidad IR con el comparador LM393 (Encoder FC-03)

En este tutorial muestro como usar el encoder FC-03 o encoder FZ0888 (Módulo sensor de velocidad de infrarrojos con el comparador LM393) o optointerruptor. Lo he implementado en las 4 ruedas del robot Andromina OFF ROAD para calcular la velocidad de giro de estas. Se ha elegido este encoder por que es el más económico que hay en el mercado. Este tutorial muestra las dos mejores soluciones para conectar el encoder FC-03 a Arduino UNO o MEGA sin tener problemas. El encoder se muestra a continuación:
Módulo sensor de velocidad de infrarrojos con el comparador LM393 o encoder FC-03
Encoder FC-03
Imagen de la rueda del robot, del encoder LM393, del disco dentado y del motor
Foto del montaje del motor del robot, del encoder y del disco dentado.

viernes, 8 de abril de 2016

Encoder para robot. Tutorial sobre el encoder fotoeléctrico HC-020K, usado en un robot Arduino.

En este tutorial avanzado de Arduino se enseña como se debe conectar el encoder de barrera fotoeléctrico HC-020K a Arduino para medir las Revoluciones Por Minuto (RPM) y la velocidad de las ruedas de un robot. También se le puede llamar optointerruptor. Se enseña un truco para que el encoder funcione correctamente con Arduino UNO o MEGA. Al final de esta entrada hay dos pequeños programas de Arduino para controlar este encoder. Este encoder es muy económico y se vende para ser montado en los motores de los robots. Yo lo voy a montar en las 4 ruedas del robot Andromina OFF ROAD.
El kit del encoder HC-020K
Encoder fotoeléctrico HC-020K
En Internet hay poca información sobre este encoder. También hay mucha desinformación. Lo que ha provocado que no me resultase nada fácil usar este encoder al conectarlo al Arduino UNO o MEGA. En Internet hay más información sobre este encoder pero por mi poca experiencia en encoders diría que no es del todo correcta esta información. Ya que muchas páginas web indican que este encoder es de dos canales A y B. Y yo solo veo un canal en este encode. Si usted tiene experiencia en encoders, agradecería sus opiniones.
En la foto siguiente se aprecia el esquema eléctrico realizado en este tutorial, para que el encoder y Arduino funcionen correctamente.
Esquema de un encoder HC-020K
Esquema del encoder HC-020K, con un condesador y Arduino UNO.

jueves, 18 de febrero de 2016

Robot con 4 servos. Tutorial sobre la retroalimentación de los 4 servo motores del robot Andromina.

En este tutorial vamos a enseñar cómo funciona la retroalimentación "Feedback" de los 4 servos que controlan el giro de las 4 ruedas de los robots Andromina. El robot Andromina OFF ROAD y el robot Andromina ON ROAD pueden suministrarse con los 4 servos con retroalimentación "Feedback". Esta es una opción muy interesante que se puede añadir a los dos robot. Ya que podemos medir el ángulo de giro de las 4 ruedas, a través del cable de Feedback de los 4 servomotores. Con el Arduino podemos ir midiendo el ángulo a medida que va variando según vamos girando el servomotor, este valor es en  tiempo real. 
A continuación se muestra el montaje que se tiene que realizar con el servomotor con Feedback y el Arduino UNO o MEGA.
Esquema eléctrico con un servo con retroalimentación
Esquema del montaje del servo con retroalimentación, Feedback.

viernes, 8 de enero de 2016

Robot 4x4 controlado desde un smartphone. Con el Bluetooth de un móvil Android controlamos al robot Andromina.

En este ejemplo se muestra el robot controlado desde un "smartphone" Android. En el siguiente vídeo se puede ver al robot Andromina ON ROAD V.1.2 en movimiento por diferentes lugares exteriores. Aquí se muestra la excelente maniobrabilidad del robot, el cual puede girar con muy poco espacio. Puede realizar una gran variedad de movimientos en todos los sentidos de giro y direcciones.

Robot con bluetooth
Foto del robot Andromina ON ROAD V.1.2.

Google analytics